¿Cooperar o competir? Cómo hacemos esto en nuestra vida. Si competimos al menos uno saldrá perdiendo. Si cooperamos igual los dos ganamos. La competencia y la cooperación son tendencias del comportamiento humano que influyen activamente en la manera como clasificamos experiencias y actuamos cada día. Tanto la competencia como la colaboración enriquecen al mundo cuando las sabemos enfocar. La colaboración es la mejor actitud para resolver problemas. En esta clase de comportamiento todas las partes tratan de obtener la satisfacción de la gran mayoría o todos los intereses reales propios y ajenos. Para lograrlo trabajan juntos generando nuevas opciones de mutuo beneficio.
«Eviten la competencia. Siempre es dañina para la especie, y ustedes tienen abundancia de medios para evitarla. ¡Practiquen la ayuda mutua! Es el medio mas justo para garantizar la seguridad máxima tanto para cada uno en particular como para todos en general; es la mejor garantía para la existencia y el progreso físico, intelectual y moral». Kropotkin.
Competir en esencia es que el otro es un rival. Cuanto más ética es una persona, habrá desarrollado principalmente la cooperación. En este corto Alex Rovira habla de la importancia de hacer reconocimientos, se convierten en combustibles motivadores para que las personas puedan crear su mejor versión.