«La educación es un acto de amor, es dar vida»
Papa Francisco
Educando para una Cultura de Paz, es una de las tareas en las cuales nos encontramos comprometidos. Las escuelas como cualquier espacio de nuestra sociedad no esta libre de situaciones por resolver, es decir conflictos, los cuales son una consecuencia inevitable de la diversidad humana.
Hemos tenido la linda experiencia de brindar un Taller a 30 profesores del Colegio César Vallejo en el distrito de Los Olivos con el tema: «Profesores Vallejianos educando con cariño». Los educadores mas que cualquiera otra profesión, son los guardianes de la civilización.
Los problemas escolares en nuestras escuelas son numerosos. No pueden ser abordados exclusivamente a través de los centros, de servicios sociales o de la red familiar, individualmente. Es necesaria la participación de todos estos elementos para solucionar las realidades a las que tenemos que enfrentarnos. Es en este ámbito de interdisciplinariedad donde la mediación surge como una herramienta poderosa y necesaria. Todos los actores, docentes, padres de familia y alumnos debemos implicarnos como constructores de una cultura de paz.
Es muy importante que los alumnos aprendan a gestionar las emociones, lo cual favorecerá su desarrollo socio emocional.
Trabajar la empatía, cultivar el auto control, aprender a analizar las tensiones e instintos sin reprimirlos, aprender a preguntarse el porqué. La resolución pacífica de conflictos: uno de los grandes retos de la sociedad actual.
La mediación es un proceso eminentemente educativo que fomenta el dialogo y la convivencia positiva entre las personas y contribuye a la transformación pacífica de las dinámicas de conflicto.
Nuestro reconocimiento a la Mg. Raquel Yarnold quien ha puesto su experiencia y vocación docente en este trabajo y a la comunidad docente Vallejiana por su interés y compromiso con los educandos.
Esta tarea recién empieza, seguiremos contribuyendo y apostando por estos espacios, pues formando niños y jóvenes en la cultura del acuerdo y el diálogo nuestras futuras sociedades podrán vivir de una manera mas sana, es decir en una cultura de respeto y paz.