«No me resigno a que, cuando yo muera,
Pedro Arrupe
siga el mundo, como si yo no hubiera vivido»
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes y agradecer la reciente designación que he recibido como Embajadora del FIMEP en el Perú.
El FIMEP (Foro Internacional de Mediadores Profesionales) tiene sede en la Universidad de Loyola (Andalucía, España) y esta presente a través de sus 21 embajadas y alrededor de 25 delegaciones en el mundo.
El principal objetivo de FIMEP es servir de punto de encuentro de los profesionales que a nivel internacional se dedican a la mediación tanto en su ámbito profesional como formativo.
Recibo este cargo con alegría en el marco del Vigésimo aniversario de la Conciliación Extrajudicial en el Perú 1997-2017. Así mismo renuevo aún más mi compromiso personal y el de la institución que represento, el Centro de Conciliación Yarnold, a continuar respaldando y promoviendo, como lo venimos haciendo, la Conciliación y los Mecanismos Alternativos para Resolver Conflictos, sobre la base de la ética, buena fe e imparcialidad, a fin de construir una ciudadanía comprometida con la Cultura de Paz.
La carta de designación dice: “Que en sesión celebrada el día de hoy por el COMITÉ DE DIRECCIÓN del Foro Internacional de Mediadores Profesionales, acordó por unanimidad de sus miembros proceder al nombramiento de Rebeca Yarnold como EMBAJADORA de FIMEP en PERÚ. Y sigue la carta…..
El Presidente de FIMEP Javier Ales Sioli, hizo llegar el nombramiento oficial el pasado 11 de mayo, junto a sus mejore augurios.Para conocimiento de todos el Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP) es una asociación internacional sin fines de lucro que sirve a los intereses de los mediadores profesionales de cualquier ámbito disciplinario y territorial. Su fundación se basa en desarrollar e intercambiar conocimientos, información y habilidades dentro y entre todos los sectores de la mediación en cualquier país o estado, potenciando y avalando la llamada cultura del acuerdo. Constituido en julio de 2014, es acogida en su sede por la Universidad Loyola Andalucía.
El Foro Internacional de Mediadores Profesionales ha sido reconocido en Naciones Unidas como entidad de Impacto Académico. Es una iniciativa a nivel mundial que acerca las instituciones de educación superior a las Naciones Unidas con el fin de respaldar activamente diez principios universalmente aceptados en materia de derechos humanos, alfabetización, sostenibilidad y resolución de conflictos.
Asimismo, cuenta con una ‘Mención de Honor’ en el I congreso Internacional de Mediación, Arbitraje y Compliance, celebrado en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa y organizado por el Ateneo Internacional de Mediación y Arbitraje, la Asociación Gallega de Mediación y Arbitraje AGAME, en colaboración con CIARCUS, de la Universidad de Santiago de Compostela.
Ser Mediador – Conciliador profesional, es para mi la oportunidad de transformar situaciones complicadas y dolorosas en una realidad más humana, por lo cual me siento muy bendecida.
Con esta noticia me despido y estaremos compartiendo próximas actividades e iniciativas que fortalezcan la Mediación y la Cultura de Paz.